El vídeo y el audio son fundamentales para YouTube, pero la creación de vídeos no necesita tecnología ni iluminación de vanguardia.
Buen aparato.
Cree sus gráficos.
Puedes añadir ciertos elementos gráficos mientras que editas tus vídeos.
Idealmente, estos elementos gráficos prosiguen la marca de tu marca y siempre y en todo momento van a estar socios a tu marca y cuando menos van a crear los productos que mucho más piensas utilizar a fin de que no debas crearlos tú.
Hacer un guion para cada vídeo que hagas
Una vez que planeemos trabajar, tenemos la posibilidad de redactar un guion (o un comprendio si lo hacemos de manera directa). Existen algunos YouTubers que improvisan en directo, pero si no eres bueno en eso (como No), en la mayor parte de las situaciones tener un guion es mucho más que aconsejable. Le deja ordenar sus razonamientos, hacer una lista de gráficos y almacenar, modificar, etcétera. Te va a ayudar a facilitar el desarrollo.
Otra razón para redactar un script es supervisar la duración y la agilidad del vídeo. No tenemos la posibilidad de llevar a cabo una recomendación general para la duración del vídeo, en tanto que es dependiente de su nicho. Por poner un ejemplo, en YouTube premiamos los vídeos con manuales extensos y explicados. No obstante, hay canales muy triunfantes que solo publican vídeos cortos (menos de un minuto). Antes de comenzar a trabajar, es esencial estudiar bien a tu rivalidad y evaluar los distintos periodos hasta hallar el que mucho más te convenga.
olvida la perfección
debes comenzar. Es tan fácil.
Puede ser interesante ver a YouTubers triunfantes y meditar que puedes realizar vídeos como ellos y captar mucho más espectadores al unísono, pero estas ideas tienen la posibilidad de desanimarte.
Micrófono boom o micrófono shotgun
Primeramente, poseemos los micrófonos boom o micrófonos shotgun: acostumbran a ir integrados en las cámaras. Tienen la posibilidad de ser de múltiples formas, pero en general son largos y están fijos en un solo sitio.
Si está usando este género de micrófono, es primordial que pruebe la situación y la distancia del micrófono. Puede escucharse imbécil, pero en ocasiones desplazarse unos centímetros puede mudar la calidad del sonido (y no para bien).